domingo, 30 de mayo de 2010

ORGANIGRAMAS PROFESIONALES


Muchos administradores de redes no están acostumbrados a utilizar este recurso de organización de usuarios en grupos, también puede funcionar como una herramienta de previsión del futuro, ya que si una red esta bien diseña, podremos adecuarla rápidamente si la empresa crece, sin necesidad de replantear toda su estructura.

RECURSOS EXISTENTES


En este caso se dispone de cuatro computadoras como Windows XP, profesional, dos Windows XP HOME, tres Windows 98, dos impresoras y un escáner. Básicamente estos equipos se pueden seguir utilizando, por lo que no hace falta reponerlos todos. Todos lo equipos de la empresa trabajan de forma independiente, aunque comparten documentos por parte de disquetes y dispositivos de las memorias USB. Así mismo la impresora y el escáner están conectados en red y pueden ser utilizados por cualquiera en todo momento, por lo que suelen producir conflictos y largas esperas, especialmente para usar la impresora.
Los empleados no disponen de cuentas e-mail para cada uno, sino que solo los integrantes de la familia fundadora envían y reciben correos electrónicos, lo que los obliga a tener que realizar tareas que podrían delegar a otros empleados.


La empresa cuenta con un sitio de internet bastante básico, que se encuentra alojado en un servidor que les cobra un abono mensual por mantenerlo en línea. Entre el personal de la empresa, pocos empleados tienen conocimientos avanzados de computación, por lo que no es conveniente modificar información que impliquen un aprendizaje muy extenso.


NECESIDADES DE LA EMPRESA

Actualmente se esta pensando en ampliar el negocio, por lo que se necesitara incrementar la cantidad de empleados y computadoras. Además los tres hijos cuentan con computadoras portátiles y quieren pasar más tiempo en la oficina, por lo que necesitaran trabajar desde sus casas.
Por otro lado, se evalúa la posibilidad de operar las ventas de producto mediante comercio electrónico, lo que implica una informatización total de la documentación, stock y clientes.
Todos estos proyectos requerirán de una mayor organización y procesamientos, por lo que será necesario contar con una mejor estructura que simplifique las tareas y los procesos. Por ejemplo, no es conveniente realizar las ventas por internet si el personal no puede operar el correo electrónico, para contestar las preguntas de los clientes y procesar los pedidos y los envíos.
Esto implica que los distintos departamentos de la empresa necesitan estar comunicados permanentemente entre ellos para que el funcionamiento de la PyME sea el correcto.

SOLUCION


Para lograr todo lo que se necesita y que la empresa pueda operar de la manera más eficiente posible, se pensara en las soluciones más buenas. La posibilidad de agregar más computadoras dar una dirección de e-mail a cada persona involucrada en el proceso de comercializar los productos y capacitar al personal. Esta solución seguiría siendo incompleta porque la empresa tendría deficiencias para optimizar recursos, por esa razón necesitamos conocer las características de las redes, sus componentes, las distintas formas de organizarlas y administrarlas.
Antes de pensar en el armado de una red, debemos entender cuales son las características y las necesidades de nuestra empresa cliente, en este caso se trata de una PyME.

4 comentarios:

  1. hola pazando por tu blog tienes muy buena información esta muy bien estructurada!!

    ResponderEliminar
  2. hola Isaac!! pazando a ver to blogger que para mi gusto esta bien, tienes mucha información. Sigue como echandole ganas y veras que vas a llegar muy lejos. Espero y comentes el mio.

    ResponderEliminar
  3. OLA!!!
    ESTA SUPER
    TE esmeraste en tu blog
    buena informacion....
    bien niño.... comenta el mio va...

    ResponderEliminar
  4. HOLA!
    NIÑO*^^
    ESTA MUY BIEN TU BLOGGER
    ME PARECE QUE SI LE PUSISTE
    ENTUSIASMO EN REALIZARLO.
    SOBRE TODO EN LAS IMAGENES
    LAS DIBUJASTE ESO ESTUVO MUY
    BIEN JEJEJE.
    SALUDITOS*^^

    ResponderEliminar