jueves, 11 de marzo de 2010

-GLOSARIO-

Inalámbrica: Que no utiliza cables. Cualquier tecnología que permite una comunicación entre dispositivos sin ninguna conexión física visible (red inalambrica).

Nodo: punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. En una roja cada computadora Constituye un nodo.Software: Es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, rutinas y asociadas con la operación de un sistema de cómputo.


Hardware: es todo componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora.


Ordenador: Es un dispositivo electrónico, capaz de tratar la información, de acuerdo a las instrucciones que se suministran mediante un programa estructurado por el ser humano.


Infrarrojo: Radiación infrarroja (radiación térmica), tipo de radiación electromagnética de mayor longitud de onda que la luz visible pero menos que las microondas; la mayoría de los aparatos que utilizan infrarrojo deben cumplir los estándares de la Infrared Data Association.







TOPOLOGIAS

¡QUE ES UNA TOPOLOGIA ?
La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes y/o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.
TOPOLOGIA BUS:
Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.







TOPOLOGIA ESTRELLA:

Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.
Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.





TOPOLOGIA ANILLO:
Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.






TOPOLOGIA DE ARBOL:
Topología de red en la que los modos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.


TOPOLOGIA DE MALLA:
Topología de red en la que los modos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.




TOPOLOGIA DE COMPUTADORAS:
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos ) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. incrementando la eficiencia y productividad de las personas.
Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, cable de fibra óptica, etc.).






















martes, 9 de marzo de 2010

¿QUE ES UNA RED?


Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten informacion (archivos), recursos (CD-ROOM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. incrementando la eficiencia y productividad de las personas.
Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos
medios (aire, vacío, cable de cobre, cable de fibra óptica, etc.).Una red informática está formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados entre sí que utilizan distintas tecnologías de hardware/software. Las tecnologías que utilizan (tipos de cables, de tarjetas, dispositivos...) y los programas (protocolos) varían según la dimensión y función de la propia red. De hecho, una red puede estar formada por sólo dos ordenadores, aunque también por un número casi infinito; muy a menudo, algunas redes se conectan entre sí creando, por ejemplo, un conjunto de múltiples redes interconectadas, es decir, lo que conocemos por Internet.Normalmente, cuando los ordenadores están en red pueden utilizar los recursos que los demás pongan a su disposición en la red (impresoras, módem), o bien aceder a carpetas compartidas. El propietario (técnicamente llamado administrador) de un ordenador en red puede decidir qué recursos son accesibles en la red y quién puede utilizarlos.




Los diferentes tipos.- Entre otras tipologías de redes nos encontramos con:


-Lan: creada en el seno de una oficina, nace por necesidad y puede enlazar de dos ordenadores en adelante.


-Wan: conecta ordenadores que distan mucho entre sí, como los que puede haber entre distintas sedes de una multinacional.


-Internet: una especie de red meta formada por otras 250.000 subredes y por decenas de millones de usuarios.


-Intranet: son redes de empresa a las que, por motivos de seguridad, no pueden acceder todos los usuarios de Internet.


-Extranet: conectan las redes de distintas empresas y, muy a menudo, estas tampoco son accesibles.